Cortana, es el asistente de productividad creado por Microsoft para ayudarte en las tareas diarias. Es un asistente de voz desarrollado por Microsoft que se utiliza en dispositivos como el Windows Phone y el Xbox One. Cortana se puede utilizar para realizar una gran cantidad de tareas, desde reproducir música hasta enviar mensajes de texto y proporcionar información sobre el tiempo y otros temas.
Características de Cortana
Una de las características más interesantes de Cortana es su capacidad para aprender y adaptarse a sus preferencias y hábitos. Al utilizar Cortana, puede decirle qué tipo de información le gustaría recibir, como notificaciones sobre el tráfico o el pronóstico del tiempo, y Cortana se asegurará de proporcionársela de manera regular. Además, Cortana también puede aprender sobre sus hábitos, como a qué hora suele ir a dormir o cuándo suele tener reuniones, y utilizar esta información para ayudarle a organizar su día.
Otra característica interesante de Cortana es su capacidad para integrarse con otros servicios y aplicaciones. Por ejemplo, puede utilizar Cortana para enviar mensajes de texto utilizando aplicaciones como WhatsApp o Skype, o para buscar información en línea utilizando aplicaciones como Bing o Wikipedia. Esto le permite a Cortana ser una herramienta muy útil para realizar una amplia variedad de tareas en su dispositivo móvil.
Cortana y funciones
A día de hoy, las funciones son más bien limitadas y por eso si te apetece probarlo, tendrá que ser en un ordenador con Windows 10. Podrás administrar el calendario o unirte a una reunión en Microsoft Teams por ejemplo.
También, configurar alarmas o buscar alguna definición. Sin duda, algo lejos de lo que esperamos de un asistente actualmente.
Pero lo cierto, es que aún tiene su público y sobre todo después de los rumores de un altavoz patentado por Microsoft (que sepamos no ha salido a la venta).
No gustaría indicar que Cortana se puede aplicar a lo que nos gusta (los accesorios inteligentes) pero de momento no es posible.
Además de sus capacidades de voz, Cortana también cuenta con una interfaz de usuario visual que se puede utilizar para realizar tareas y acceder a información. La interfaz de usuario de Cortana se divide en diferentes «habitaciones», cada una de las cuales se centra en una tarea específica, como el envío de mensajes o la gestión de su calendario. Esto hace que sea fácil de navegar y utilizar.
No sabemos si en futuro Microsoft apostará por este asistente o lo dejará como un mero botón de «Ayuda«. Si es así, tiene aún un largo recorrido por delante.
Cuando navegas por redes sociales y se habla con nostalgia (y eso que está activa hoy en día) lo que más gustaba era la voz que tiene asignada y de hecho hemos encontrado experimentos que hacían funcionar el asistente con un teléfono Android.
Como curiosidad, se comenta desde Microsoft que el nombre proviene de «Curtana» la espada de la misericordia.
En este vídeo de hace unos años se habla de la humanización de Cortana y explican más detalles. Es interesante y puedes verlo aquí.
Como hemos comentado que no hay dispositivos actuales más que los portátiles con Windows, aquí debajo estás las mejores opciones actuales para tu disfrute.
Tienes información interesante en esta web. ¿No te gustaría compartirla? Pues aquí abajo tienes los accesos para compartir estos artículos.