
En la domótica actual ( hoy llamada también smarthome la primera pregunta sería: ¿Qué dispositivo compro y por dónde empiezo?.
Pues la respuesta a esta pregunta, aunque parece sencilla, requiere mucho tiempo para evaluar todas las opciones que hay en el mercado.
Lo primero que has de saber, es qué es la domótica.
CEDOM, una asociación de domótica nacida en 1992 nos cuenta aquí de manera detallada qué es la domótica.
Domótica para Principiante o avanzado
Dependiendo de esto, podemos tomar un camino u otro.
Lo usuarios más nuevos buscarán opciones sencillas y sin apenas instalación. Además tendrán que ser muy fáciles de configurar, como por ejemplo bombillas inteligentes que solo tengan que ser «puestas» y configuradas con el teléfono móvil.
Para este tipo de accesorios existen puentes o bridge que se ocupan de ser el enlace entre esa bombilla inteligente y tu móvil.
Se hace a través del servidor de la propia marca de la bombilla por tanto puedes controlar ese accesorio desde fuera de tu casa.
La bombilla estará conectada a internet y el puente enviará la información al servidor de la marca de la bombilla.
Tendencia a quitar el puente o bridge en domótica
Esto pasa en varios accesorios. Cuando vayas a comprar algún dispositivo de este tipo fíjate si controla directamente o a través de un puente o bridge.
Esto lo decimos porque actualmente cada vez es más común ver fabricantes que ya no usan los puentes para configurar sus accesorios, llevándose por lo tanto a cabo directamente entre el propio dispositivo y el teléfono móvil.
Hay usuarios muy avanzados que tienen accesorios de domótica desde mucho antes que se popularizaran gracias a los asistentes.
Por eso, su búsqueda irá dirigida más bien a módulos, relés y formas de interactuar con todos los dispositivos actuales y los que ya tienen.
Otros no quieren saber de marcas y quieren automatizar con sistemas más sofisticados.
Por eso, lo primero que hay que tener claro es el uso que se le va a dar. Hay muchos accesorios para ir probando. ¿Quiero controlar mi WiFi o las luces de mi salón? ¿podré controlar la temperatura de mi casa y ahorrar con el uso de accesorios tipo enchufe?.
Para un domicilio, se recomiendan accesorios WiFi o inalámbricos y para una empresa la solución pasa por una domótica cableada.
Ventajas
Son innumerables las ventajas que aporta la domótica tanto a nuestra vida profesional como a nuestro hogar transformándolo en hogar conectado.
Eficiencia energética, confort y seguridad son parte de esas ventajas.
Pero imagina además poder controlar desde tu teléfono móvil, tablet o incluso otro ordenador, el riego de tu casa, las persianas, la depuradora de la piscina o saber si lo has apagado todo cuando has salido de viaje (seguro que alguna vez has dado la vuelta).
A todo esto, súmale el controlar la temperatura de tu casa para que casi de una manera automática y con un control por tu parte tengas la temperatura idónea cuando llegues a casa.
Desventajas
No es una gran desventaja pero hay que tenerla en cuenta. Hoy en día hay muchos fabricantes y varios «standard«. La mayoría son compatibles entre sí pero quizá algunos te pueda costar que interactuén entre ellos.
También en ocasiones hay instalaciones que requieren otro tipo de accesorios llamados «Bridge» (como hemos comentado antes) que puede parecer un inconveniente.
Por eso, para que vayas empezando poco a poco conociendo el mundo de la domótica, te voy a dejar aquí unos buenos libros para que puedas empezar a recopilar información en varios formatos.
(algunos gratis si dispones de Kindle Unlimited)
Ayúdanos a compartir esta información. Aquí verás muchas más guías que haremos con mucho cariño. Algunas, auténticas joyas. Seguro. Comparte con estos botones de aquí abajo.